El rotor de esta peladora siendo fijo, hay que centrar el tronco frente a la máquina. Para hacerlo, la maquina es alimentada por un transportador de balanceo y el tronco es mantenido después por un conjunto de rodillos de arrastre con pichos combinadas en forma de triángulo articulados a 120° con una motorización independiente.
Este diseño permite de descortezar hasta 6m de longitud con velocidades altas necesarias para alimentar los volúmenes de producción de las líneas de aserradero modernos tipo canter.
Existen tres diámetros de rotor para esta descortezadora : 450, 650 y 800mm para diámetro mínimo de 80mm y longitud mínima de 1,6m. Las velocidades van de 20 a 90m/min según el tipo de madera y los diámetros de tronco. Todos los rotores pueden ser equipados con cuatro o cinco brazos con una cuchilla en carburo de tungsteno intercambiable puesto en presión por actuadores de aire.
Como su nombre indica, este descortezador está equipado con un rotor que se mueve verticalmente y se centra automáticamente según el diámetro de los troncos.
La madera se transporta en cadena de orugas fijas y se sujeta mediante prensas montadas en boggie sobre horquilla que se mueven verticalmente mediante cilindros hidráulicos. Todos los movimientos mecánicos son gestionados por un autómata programable que procesa las señales recibidas de los sensores ópticos y ultrasónicos colocados en la máquina.
Debido a su tamaño compacto, esta máquina puede ladrar eficazmente tanto troncos cortos como troncos de gran longitud, incluso retorcidos. Las peladoras de rotor móvil existen en dos diámetros diferentes: 1000 y 1100mm, el diámetro mínimo de tronco es de 120mm y la longitud mínima de 1,3m.
El rotor es equipado con cinco brazos con una cuchilla en carburo de tungsteno intercambiable puesto en presión por actuadores de aire con posibilidad en opción de apertura remota en caso de emergencia. Según el tipo de madera y los diámetros de los troncos, las velocidades de descorteza pueden ir de 20 a 40m/min.